Les informo que
de acuerdo con lo establecido en la Resolución No 01371 de 2023 el proceso de
inscripciones en su primera fase de PRE-REGISTRO inicia el próximo 04 de
julio de 2023.
A continuación, remitimos algunos lineamientos y recomendaciones sobre el proceso de inscripciones 2023:
- A
continuación, se observa el cronograma de las diferentes fases que
componen el proceso de inscripción: PRE-REGISTRO, REGISTRO E INSCRIPCIÓN.
- La totalidad de cupos a otorgar en la vigencia 2023 depende del número de participantes que van culminando el proceso de acompañamiento y quedan retirados (estrategia de reemplazos). Por tal motivo es fundamental garantizar que los jóvenes que realicen el proceso realicen el cargue oportuno de los documentos.
- La ruta más efectiva para facilitar el proceso de pre-registro es la opción VIRTUAL. Para los casos en pre-registro o registro vencido es necesario adelantar la gestión con la opción dipuesta en el SIJA, con apoyo de los enlaces
Finalmente, se recomienda dar cumplimiento estricto a lo establecido en la circular No 18: Blindaje electoral para los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas, por tal motivo es imperativo no permitir ningún tipo de propaganda, condicionamiento o presión electoral durante este proceso.
Cordial saludo estimado aprendiz beneficiario del programa jóvenes en acción.
Para dar claridad a la entrega de Incentivos a realizarse entre el 24 de marzo de 2021 y el 12 de Abril de 2021 , anexo información al respecto:
1. Canales de pago disponibles para la entrega de Transferencia Monetaria Condicionada (DaviPlata y Giro). Estos canales son Cajeros automáticos (Davivienda ATM), Centros de Recaudo y Pago, Puntos Corresponsales, según corresponda. Si el joven se encuentra en otro Municipio, se debe verificar en cronograma, el operador, si es el mismo operador del Municipio donde está el giro y el municipio donde se quiera retirar, puede realizar el retiro en cualquiera de los dos.
·
Si el municipio durante el ciclo de pagos tiene
programadas ferias y fiestas, durante estos días por seguridad no habrá servicio
en los puntos de corresponsal Bancario.
·
Tener presente los horarios establecidos, relacionados en el cronograma.
2. Atención de PQR´s: Para gestionar las novedades, los beneficiarios podrán escribir a través del Chat de DaviPlata o llamar al #690. Estos canales estarán
habilitados para la atención de novedades descritas a
· Orientar a los beneficiarios al canal de consulta www.daviplata.com
·
Error documento inválido y/o comuníquese con el #690.
·
Bloquear DaviPlata por pérdida o robo.
·
Cambio de documento de identificación (si tiene el mismo
número de celular).
·
Cambio de operador de telefonía celular.
·
Cliente hizo reposición de la sim card con el mismo
número.
·
Desbloqueo de DaviPlata.
·
Olvido la clave.
·
Programó el
retiro y el cajero no le entregó
la plata
3. Ubicación de los canales: Chat, la ubicación es a través del menú de DaviPlata (APP) información general de DaviPlata y atención de PQR´s (excepto cambios de número), Código corto 85888 (enviando mensaje de texto podrá consultar fecha y lugar de pago, realizar novedad de Olvido de Clave e información de todo lo referente al producto DaviPlata.
4. Protocolo De Atención
Cambio De Número: Los Jóvenes en Acción podrán realizar
cambios de número de celular de DaviPlata en
cualquier momento, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
· El joven debe comunicarse con nuestro canal de atención #690, donde un Asesor le brindará la orientación y realizará la atención a la solicitud.
·
El Asesor realizará una
serie de validaciones al joven que se determina como proceso de
autenticación y éstas deben ser contestadas correctamente para poder realizar la atención del cambio de número solicitado.
· Una vez realizadas las validaciones internas requeridas en línea, el Asesor le indicará que ya se puede activar en el nuevo número.
· En caso de no tener un proceso de autenticación exitoso, el Asesor le informará al joven que debe acercarse a los puntos Efecty o a los Centros de Recaudo y Pago para efectuar la validación biométrica.
· Para los casos en donde el nuevo número de celular no esté apto para la activación en línea, se realizarán los procesos internos necesarios para habilitarlo y el participante será notificado al nuevo número, cuando ya se pueda activar.
· Es importante tener en cuenta que dentro de los procesos de seguridad que se tienen establecidos entre el Banco y el aliado, el Jóven sólo podrá realizar el retiro por este canal a partir del siguiente ciclo de pago.
5. Protocolo De Pagos Por Giro: Los participantes podrán cobrar su
incentivo por Giro en los Centros de Recaudo y Pago, REVAL y Efecty,
así:
· El joven debe presentar Documento de identificación original Cédula de ciudadanía, Tarjeta de Identidad o cédula de extranjería.
· Para los pagos con contraseña (no mayor a 6 meses de vencida), en que el Participante no tenga la tarjeta de identidad o se encuentre en trámite, el Joven debe presentar el certificado gratuito de la Registraduría en donde se constata que el documento se encuentra en trámite
· Para los jóvenes que presenten contraseña (no mayor a 6 meses de vencida) y lleven la tarjeta de identidad “original” vencida (con Hologramas), el Aliado o corresponsal realizará el proceso de autenticación biométrica, constatando que el número de la contraseña sea igual al del original de la tarjeta de identidad vencida. En caso de ser exitoso el procedimiento de autenticación biométrica el pago se efectuará. En caso de no ser exitoso el aliado o corresponsal no podrá realizar el pago.
· Para pago con tarjeta de identidad (color rosado) deben presentar otro documento que certifique que es la persona que realiza el cobro
· La Tarjeta de Identidad de Color rosado (vencida) no será aceptada en los Centros de Recaudo y Pago
Notas generales
Para contribuir al éxito y desarrollo de los pagos,
es importante tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
· Recordar a los beneficiarios que no es necesario llegar a los Corresponsales Bancarios, Centros de Recaudo y Pagos, desde el día anterior (en la noche o a la madrugada).
· Para el pago por Giro es necesario que el beneficiario presente el documento de identidad original, en caso que no presente alguno de los mencionados, el pago no se realizará.
· Los pagos por DaviPlata quedarán disponibles en todos los cajeros a nivel Nacional.
· No se podrán realizar pagos con contraseña. Debe presentar la Tarjeta de identidad original o cédula original.
· DaviPlata realizará la convocatoria a través de mensajes de texto.
PROTOCOLO DE ATENCIÓN CAMBIO DE NÚMERO
Cordialmente,
Joao Carlos Lacayo Castro
Agencia Publico de Empleo Sena
Apreciados aprendices,
Inicio el pre-registros para los Jóvenes en Acción de
SENA según las siguientes características:
- La presente convocatoria está dirigida UNICAMENTE a los potenciales participantes que
iniciaron formación en el mes de enero del 2021.
Inicio Curso Virtual HpV 2021 - Inscripciones 1er cohorte
Aprendices beneficiarios de Jóvenes en Acción,
Les informamos que en el mes de febrero daremos inicio a la primera cohorte del Curso Virtual de Habilidades para Vida con el SENA. Durante esta vigencia tenemos proyectada la atención de 40.000 Jóvenes en Acción, por lo cual durante cada mes tendremos cohortes con aproximadamente 3.600 cupos.
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación, les compartimos la pieza de apertura de inscripciones que será publicada en nuestras redes sociales. Agradecemos, en la medida de sus posibilidades, hacer la inscripción para este mes.
Les recordamos que esta es una oferta abierta a todos los Jóvenes en Acción del país, y podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/3dwmh3y.
*Una vez se completen los cupos, el link será deshabilitado.
Joao Carlos Lacayo Castro
Agencia Publico de Empleo Sena
Estimado
Joven en Acción:
La Alcaldía de Medellín y el Programa Jóvenes en
Acción, los invita a participar en la convocatoria laboral "Talento
Bilingüe" que difunde Medellín Tech Fest:
Requisitos:
Nivel intermedio a alto de Inglés que deseen conseguir un trabajo aprovechando
sus competencias bilingües.
Proceso: Se
desarrollará un examen de diagnóstico en Inglés y los que tengan mejores resultados
podrán realizar un programa inmersivo en línea tipo bootcamp de 5 días donde
perfeccionaran sus habilidades conversacionales. Al final del proceso las
empresas que requieran talento Bilingüe entrarán en contacto para un posible
proceso laboral.
Inscríbete aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesgQFjh88hjJ1NBUl8htc_utGDKY5-lTpZRhwrMFgsGM8rZg/viewform
Apreciados aprendices beneficiarios del programa jóvenes en acción,
La QUINTA Jornada de Entrega de Transferencias Monetarias del Programa Jóvenes en Acción, con el ciclo ordinario y extraordinario por la emergencia sanitaria COVID 19, iniciará de manera gradual y escalonada el día 10 noviembre con los abonos a la MoviCuenta del Banco Agrario para 241.165 Jóvenes en Acción.
En el caso de los GIROS se iniciará en las siguiente fechas según el tipo de canal:
TIPO
DE CANALES -GIROS |
INICIO |
CIERRE |
En Línea |
11
de noviembre |
30
de noviembre |
Fuera de Línea |
12
noviembre |
28
de noviembre |
Los jóvenes recibirán mensaje de texto con la información de la disponibilidad y lugar para el cobro de los giros, como también recibirán mensaje de texto confirmando la disponibilidad del abono en las MoviCuenta. También estará disponible el link de consulta de los puntos para cobrar los giros en la página web de Banco Agrario.
400.990 Jóvenes en Acción recibirán el QUINTO EXTRAORDINARIO por emergencia COVID19 y de los cuales 270.766 Jóvenes en Acción también estarán recibiendo las transferencias monetarias condicionadas del ciclo ordinario por los conceptos de:
- 160.184 Jóvenes en Acción de
56 convenios recibirán las transferencias monetarias
condicionadas por concepto de Permanencia y Excelencia del 2020-1 (R2-2020-1)
- 75.026 aprendices del SENA recibirán
las transferencias monetarias de los meses Junio y Julio de 2020.
- 4.578 Jóvenes en Acción de
los
Convenios Universidad
del Cauca y Ser Pilo Paga recibirán las
transferencias monetarias condicionadas por concepto de Matrícula 2020-1 (R1-2020-1) (en el ciclo
5 no el adicional reportaron por lo cual no tienen R2-2020-1)
- 4.384 Jóvenes en Acción de la Universidad de Antioquia recibirán las transferencias monetarias
condicionadas por concepto de Permanencia y Excelencia del 2019-2 (R2-2019-2)
- 35.884
estudiantes de 63 convenios se les verificó en el ciclo extra Matrícula 2020-1 (R1-2020-1) para la ampliación de
las inscripciones 2020-1.
IMPORTANTE TENER
EN CUENTA SOBRE LA PROGRAMACIÓN
En
19 municipios* se tendrá distribución especial, buscando cumplir la
solicitud del gobierno nacional en cuanto a condiciones de BIOSEGURIDAD por
covid19, estos municipios tendrán dos aliados y los beneficiarios de giros
deberán cobrar según el último digito de cedula en el corresponsal
indicado (VER HOJA PICO Y CEDULA DEL ARCHIVO ADJUNTO)
Aspectos
a tener en cuenta: ü
Dentro de la programación en la columna AN de la hoja
(PROGRAMACION GENERAL) encontraran las direcciones de los puntos, en este
caso en 129 municipios va indicar VER OFERTA DE CANALES DETALLADO, esto
quiere decir que en este municipio hay varias direcciones de corresponsales
donde el joven podrá cobrar Ejemplo: Municipio
de Dagua en la columna AN indica VER OFERTA DE CANALES DETALLADO
dentro del Excel vamos a esta hoja y allí filtramos Dagua y nos indica las 7
direcciones habilitadas para el cobro ü
Teniendo en cuenta que actualmente que por contingencia de
COVID 19 todos los municipios tienen restricciones de Bioseguridad los pagos
se realizaran acorde a estas politicas -
Canales en línea y fuera de línea (validar discriminación
por municipio en la columna Q hoja de programación general) Hace referencia al tipo de tecnología que se tiene para realizar los pagos y dependiendo de esto se asignan los días de inicio y finalización de pagos, Los canales en línea cubren todo el periodo de pago, es decir los pagos estarán habilitados para cobro todo el periodo, para este ciclo del 11 al 30 de NOVIEMBRE de 2020. Los canales fuera de línea por restricciones técnicas no cubren todo el periodo de pago, terminan el penúltimo día del periodo de pago, en este caso inician el 12 de NOVIEMBRE y culminan 28 de NOVIEMBRE de 2020 para las oficinas que tengan atención el sábado, para las demás el 25 de NOVIEMBRE. - Canales con pago nacional Son los aliados del Banco
que pueden pagar según su cobertura en cualquier parte del país: SUPERGIROS SURED REVAL-MULTIPAGAS |
Inicio
de solicitudes 11/11/2020 |
Cierre
de solicitudes y envió de base a AOCRP 16/11/2020 |
Envió de
base a AOCRP 17/11/2020 |
Migración
giros, actualización WEB 18/11/2020 |
Envió
resultado del proceso para envió del MSM al beneficiario 20/11/2020 |
Documentos adjuntos:
1) Pieza General de la Quinta Jornada
2) Piezas de nuevos inscritos
3) Conceptos de Verificación de Compromisos
4) Programación Ciclo 5 (Banco Agrario)
a. Instructivo programación
b. Archivos separados: cajeros, pico y cédula, corresponsales,
canales, puntos MovilRed
5) Protocolo cambio de municipio para los giros
Estimado aprendiz, si quieres conocer como pertenecer al programa de jóvenes en acción, te invitamos a la reunión que se realizara el día 10 de noviembre por Teams, pueden acceder en el siguiente link: https://bit.ly/367VWWF o al link Haga clic aquí para unirse a la reunión
Cordial saludo apreciados aprendices beneficiarios de Jóvenes en Acción.
Aprendiz, si
realizaste el proceso de pre-registro y no te llego correo informado del
proceso, recupera la contraseña y continúen el pre-registro.
Apreciado aprendiz beneficiario de Jóvenes en Acción
Con el fin de que creen su movicuenta de Banco Agrario, adjunto cronograma semanal para la apertura de la misma según último dígito de la cédula.
Cabe anotar, que lo ideal es que los Jóvenes en Acción obtengan su movicuenta, dado que de esta manera los incentivos generados por el programa se consignan en la misma y pueden ser retirados en los Cajeros Servibanca y cajeros de la red de Banco Agrario.
Estimados aprendices
beneficiarios de Jóvenes en Acción,
- La entrega de tarjetas debito está dirigida a todos los participantes del Programa que están bancarizados, es decir que tengan su Movicuenta.
- Los Jóvenes en Acción podrán acercarse a nivel nacional a cualquiera de las oficinas del banco en el horario dispuesto para cada municipio y teniendo en cuenta las restricciones de movilidad.
- Únicamente se permite la presentación de la cédula original.
· El proceso de activación y asignación de clave es de forma inmediata.
· Esta primera expedición de la tarjeta no tiene costo. La segunda reexpedición de la tarjeta tiene un costo de $22.000 que deberá asumir el participante, ya como cualquier cliente al solicitar reexpedición.
Con la Tarjeta debito Visa los jóvenes podrán realizar compras nacionales e internacionales, en puntos de venta y aceptada en todos los comercios y ATM del país, y administrar su dinero a través de los diferentes canales del banco. Así mismo, podrán obtener acceso al programa de beneficios, variedad de ofertas y promociones acordadas entre la franquicia y el Banco.
Los bancarizados podrán reclamar la tarjeta débito en los meses de septiembre y octubre, cualquier inquietud pueden dirigirse al correo lacayoc@sena.edu.edu donde resolveremos sus dudas.
Joao Carlos Lacayo Castro, Agencia Pública de Empleo SENA
Inicia la Cuarta Jornada de Entrega de Transferencias Monetarias del Programa Jóvenes en Acción, con el ciclo ordinario y extraordinario por la emergencia sanitaria COVID 19, iniciará de manera gradual y escalonada el día 7 septiembre con los abonos a la MoviCuenta del Banco Agrario para 200.006 Jóvenes en Acción. En el caso de los giros se iniciará a partir del 9 de septiembre, los jóvenes recibirán mensaje de texto con la información de la disponibilidad y lugar para el cobro de los giros, como también recibirán mensaje de texto confirmando la disponibilidad del abono en las MoviCuenta.
359.283 Jóvenes en Acción recibirán el cuarto extraordinario por emergencia COVID19 y de los cuales 176.376 Jóvenes en Acción también estarán recibiendo las transferencias monetarias condicionadas del ciclo ordinario por los conceptos de:
·
83.637 Jóvenes en Acción de 67 Convenios/IES recibirán
Matrícula 2020-1 (No aplica para la Universidad de Cauca, ITSA,
Universidad de Los Llanos, Universidad de Antioquia)
·
9.383 Jóvenes en Acción de la Universidad de La
Guajira y Universidad Industrial de Santander recibirán Permanencia y excelencia del 2019-2
·
80.460 Jóvenes en Acción – aprendices SENA recibirán
la verificación de abril y mayo.
Del total de los 359.283 Jóvenes en Acción: 255.300 son estudiantes en IES y 103.983 aprendices del SENA, con una inversión total entre las transferencias monetarias ordinarias y extraordinarias de $210.979.320.000
Adicionalmente se programan los nos cobros extraordinarios de las jornadas anteriores (marzo, mayo, julio) para un total de 361.195 jóvenes con incentivos monetarios.
Para los 161.189 Jóvenes en Acción se encuentran bajo la modalidad de giros la cual iniciará: 09 de septiembre de 2020 y finalizará el 26 de septiembre para canales fuera de línea y 28 de septiembre para los canales en línea.
Se adjunta aquí PROGRAMACIÓN del ciclo 4 elaborada por el Banco Agrario de Colombia junto con el instructivo y los archivos de los canales, corresponsales y pico y cédula que se publicarán en: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/jovenes-en-accion/bancarizacion/
En cuanto a las solicitudes de los cambio de municipio para cobrar los giros, en esta ocasión se
realizarán directamente con el Banco Agrario de Colombia se adjunta protocolo y
estaremos enviando pieza de socialización con los participantes.
En esta cuarta jornada de entrega de transferencias monetarias se otorgan inscripciones de los pre-registros realizados en primer semestre hasta el 27 de julio (Registrado) con un total de 87.417 nuevos participantes (Pieza adjunta) No aplica para los estudiantes de la Universidad de La Guajira, Universidad de Los Llanos, Universidad de Antioquia y Universidad del Cauca ya que se programarán para el ciclo 5 según envío de los reportes por parte de las IES. Tampoco aplica para el ITSA puesto que ya fue liquidado R2-2020-1 en el ciclo anterior.
Si tiene alguna inquietud de la programación, pueden escribir al correo lacayoc@sena.edu.co
Joao Carlos Lacayo Castro
Estimado
aprendiz, Si cumples con los requisitos para pertenecer al programa de jóvenes
en acción, puedes comunicarte a los canales de prosperidad social y solicitar
el pre-registro.
Video explicativo sobre jóvenes en acción: https://www.youtube.com/watch?v=AieVoQw6gXM
Requisitos para pertenecer al programa.
Si tienes alguna inquietud puedes escribir al correo lacayoc@sena.edu.co ten presente que si lo haces, debes suministrar tu numero de documento y número de teléfono donde te pueda contactar.
Buenas
tardes apreciados aprendices beneficiarios del programa jóvenes en acción.
Les informo que a partir de hoy 24 de agosto se abre el proceso de inscripción del
segundo periodo de atención del Módulo en línea de Habilidades para la Vida,
les agradezco de acuerdo a sus posibilidades, motivar y/o difundir entre los
jóvenes esta información para que puedan acceder al mismo.
- Fechas de inscripción: Del 24 al 31 de agosto los Jóvenes en Acción podrán inscribirse para participar en el segundo periodo de atención del Módulo en línea de Habilidades para la Vida a través de la plataforma http://hpv.prosperidadsocial.gov.co/
- Desarrollo de talleres: Del 07 de septiembre al 30 de octubre se desarrollarán los 8 talleres del Módulo en Línea de Habilidades para la Vida. Les recordamos que cada semana se programarán las sesiones de nivelación para que los JeA puedan recuperar sus asistencias y certificarse en el Módulo. Las sesiones de nivelación son programadas directamente en el sistema de información y se notifican a cada participante en el correo electrónico registrado en su inscripción.
- Proceso
de inscripción: La inscripción al Módulo en
línea de HpV por parte de los Jóvenes en Acción se realizará exclusivamente a
través de la plataforma en línea dispuesta para ello, ya que el único
medio para formalizar la inscripción es la plataforma de información. En
adjunto les compartimos el instructivo de inscripción del periodo 1 como
referencia.
Les
recordamos que, dada la modalidad en línea, los jóvenes deberán
inscribirse en los grupos creados en el sistema de información que se
encuentran distribuidos en los 33 municipios habilitados en el sistema.
Igualmente, se adjunta 2 piezas con la información.
Dirigido a
beneficiarios del programa jóvenes
en acción.
A continuación, información general sobre campaña de expectativa e inscripción al segundo periodo de atención del Módulo en Línea Habilidades para la Vida.
1. Cupos asignados al segundo periodo de atención: 28.000 aproximadamente.
2.
Fechas
de inscripción: Del 24 al
31 de agosto. Los Jóvenes en Acción de todo el país podrán inscribirse
exclusivamente a través de la plataforma http://hpv.prosperidadsocial.gov.co/
Nota: De no completar los cupos en este tiempo, se ampliará
una semana más el tiempo de inscripción.
3.
Desarrollo
de talleres: Del 07 de
septiembre al 30 de octubre se desarrollarán los 8 talleres del módulo en línea
de Habilidades para la Vida. Cada semana se programarán también sesiones
de nivelación, para que los JeA puedan recuperar sus asistencias y certificarse
en el módulo. Las sesiones de nivelación son programadas directamente en el
sistema de información, y se notifican a cada participante en el correo
electrónico registrado en su inscripción.
4. Campaña de expectativa e inscripción: Durante el fin de semana se
publicarán piezas de expectativa en redes sociales del Programa. Adicional a las
piezas, el nivel nacional de Prosperidad remitirá mailing y SMS a los JeA
potenciales, con el fin de motivar su inscripción.




El día 9 de marzo se realizo la jornada de elecciones para los aprendices en formación en horario diurno, nocturno y mixto.