miércoles, 11 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
lunes, 2 de mayo de 2011
ENTREGA DE PROYECTOS APRENDICES DE DISEÑO
El día 29 de abril de 2011 aprendices de la especialidad de “Tecnología en Diseño de Productos en Madera” entregaron sus proyectos finales resultado de su proceso de Formación.
Diseños Innovadores y Funcionales fueron protagonistas de esta muestra, en la que los aprendices demostraron una vez más, que la formación que recibieron en el Sena, Centro Tecnológico del Mobiliario es de una excelente calidad, ya que les permite visionarse y enfrentarse al sector productivo.
Proyectos como un mobiliario multifuncional habitacional, un sistema urbano multilúdico, superficies de apoyo para el entretenimiento, mobiliario público global y mobiliario urbano son productos que cubren necesidades habitacionales, ahorran espacios ya que modulan entre si y recrean ambientes.
A la muestra asistieron representantes de empresas del sector madera y muebles tales como Ducom, Líneas y Diseños, Muma Manufactura Muñoz, Arquimuebles, entre otras, gran oportunidad para que los aprendices se muestren competentes y den a conocer sus prototipos elaborados.
lunes, 25 de abril de 2011
Entrega Final de Proyectos
martes, 29 de marzo de 2011
Lanzamiento de Oficinas Verdes
Con éste, se pretende generar conciencia a todos los funcionarios del Sena Centro Tecnológico del Mobiliario, sobre buenas prácticas ambientales en las áreas de trabajo. En el desarrollo del evento se tocaron temas tales como: hacer buen uso del papel, manejo de materiales en la oficina y algunos Tips sobre el uso y manejo de los recursos en el puesto de trabajo.
Es importante rescatar que este grupo jóvenes ha venido desarrollando una serie de actividades dentro del Centro Tecnológico del Mobiliario que permite a los funcionarios tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y están implementando el cumplimiento de las políticas de producción más limpia.
domingo, 27 de marzo de 2011
Concurso de HTML
El concurso terminó con las palabras del Coordinador Académico, quien expreso su agrado y felicitaciones tanto al equipo de logística como a los aprendices, por el trabajo realizado e invito a seguir realizando estas actividades, ya que demuestran los conocimientos adquiridos y el nivel técnico que se tiene para enfrentar el mundo laboral.
sábado, 26 de marzo de 2011
SEGUNDA ENTREGA CONVENIO SENA-UPB


El pasado 24 de marzo de 2011 se realizó la segunda entrega de proyectos de los aprendices que conforman el convenio Sena-UPB, esta muestra fue denominada “Mobiliario Geométrico” el cual se centra en la experimentación formal de los sólidos platónicos para crear mobiliario con formas inusuales. En esta participan, tanto aprendices del SENA del Centro Tecnológico del Mobiliario de la Especialidad Tecnología en Diseño de Mobiliario como estudiantes de la UPB de Diseño Industrial.


Vale la pena mencionar que el aprendiz fallecido Rodrigo Tamayo participó en el proceso de Diseño y elaboración de estos proyectos presentados.
Se presentaron 3 proyectos, uno de los proyectos es para Jardines Infantiles y los otros 2 referentes al Espacio Público. El acompañamiento por parte de la UPB fue de los asesores Juan Esteban Vélez y Edward Barragán y por parte del SENA asesoraron Andrés Valencia, Andrés Mesa, Carlos Franco y Diana Urdinola.
CONVENIO, BATUTA-SENA-ALCALDÍA IPIALES
La fundación Batuta viene gestionando un convenio con el Sena y La Alcaldía del municipio de Ipiales, para la creación de un ambiente taller para la reaparición y el mantenimiento instrumentos para la fundación, que beneficiara a todo el sur del país y la frontera con el Ecuador en la conformación de un grupo binacional que hará parte de las Acciones de formación que en este espacio se generen.
La primera acción será alrededor de la familia de instrumentos de cuerdas frotadas, violines, violas, cellos, y contrabajos por ser el Sena quien cuenta con las normas de competencias y los programas de formación en mantenimiento y reparación de instrumentos de cuerdas frotadas; la proyección del Ambiente busca que se pueda dar formación en el mantenimiento de las diferentes familias de instrumentos sinfónicos y además en instrumentos de cuerdas pulsadas tradicionales como guitarras, tiples, bandolas, charangos y otras cuerdas tradicionales de la región que son necesidad sentida de la zona. El Sena viene trabajando en el diseño para cuerdas pulsadas y ya cuenta con la norma de competencia laboral.
La gestión de Batuta permitió que el gobierno japonés hiciera la donación para la dotación de máquinas, herramientas e insumos para el ambiente (taller), el municipio de Ipiales aporta la infraestructura física con un espacio de 120 metros, en las instalaciones del Centro de Artes y oficios del Barrio el Charco con todas las condiciones necesarias para el desarrollo de acciones de formación; el Sena en primera Instancia desde el Centro Tecnológico del mobiliario aporta su experiencia para el montaje del ambiente de Lutheria y los programas de formación a través del instructor Ing. Ricardo Cárdenas Ospina, quien ha venido liderando el proceso de formación en este campo y quien liderará la primera acción de formación con un seminario de 60 horas en mantenimiento y reparación de instrumentos de cuerdas frotadas, para luego el Sena Regional Nariño con el Centro de formación de Ipiales aporte el instructor para apoyar el convenio en las siguientes acciones de formación profesional.
Ricardo Cárdenas Ospina
Instructor técnico Lutheria
Para ver Vídeo siga el siguiente Link: