Prácticas en la economía popular y/o campesina

Se refieren a actividades formativas que los aprendices realizan en entornos relacionados con la economía popular, campesina o comunitaria. Estas prácticas están diseñadas para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en sectores productivos que son fundamentales para el desarrollo rural y local, como la agricultura, la ganadería, la artesanía, el turismo comunitario, entre otros.

El objetivo de estas prácticas es fortalecer las habilidades de los aprendices en áreas que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades rurales y populares, promoviendo la inclusión social y económica. Además, estas prácticas buscan fomentar el emprendimiento y la innovación en estos sectores, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación en el SENA.

Cómo Inscribirse en Prácticas en la Economía Campesina como Aprendiz del SENA


Si eres un aprendiz del SENA en un programa vinculado a la economía campesina y deseas realizar tu etapa productiva a través de prácticas en este ámbito, es importante que sigas ciertos pasos. Este proceso te permitirá aplicar tus conocimientos en entornos reales y contribuir al desarrollo de tu comunidad.

Paso 1: Verifica tu Elegibilidad

Antes de iniciar el proceso de inscripción, asegúrate de cumplir con los requisitos:

  • Estar matriculado en un programa relacionado con la economía campesina.
  • Haber completado las etapas previas de tu formación teórica.
  • Contar con los requisitos de salud y seguridad necesarios.

Para los aprendices de formación presencial deben:

  • Tener la etapa lectiva aprobada el 100% incluyendo inglés.
  • Diligenciar el formato SELECCIÓN, MODIFICACIÓN ALTERNATIVA ETAPA PRODUCTIVA el cual debe tener su firma VER FORMATO AQUÍ 

  • Registrar la modalidad de práctica en el formulario "Registro Etapa Productiva" y anexar el formato PROPUESTA DE PROYECTO, el formato SELECCIÓN, MODIFICACIÓN ALTERNATIVA ETAPA PRODUCTIVA