


Es motivo de orgullo entregar al sector productivo nuevos técnicos y tecnólogos (de diferentes especialidades) que con plena certeza, aportarán al crecimiento de las empresas, especialmente aquellas que se dedican al proceso de Transformación de Madera y Diseño de Mobiliario.
El Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, certificó en el mes de diciembre de 2010 a 109 aprendices que con esfuerzo y dedicación culminaron satisfactoriamente su proceso de formación titulada en las siguientes especialidades.
Para ellos ¡felicitaciones¡ y que continúen explotando las oportunidades que se les presenta para (de apoyar) su desarrollo profesional, tecnológico y humano en contribución al desarrollo y competitividad del país.
El pasado 3 de diciembre de 2010 se materializó El Convenio de Cooperación entre el Sena y la Universidad Pontificia Bolivariana” con el que se pretende establecer la investigación de nuevos materiales, que brinden diferentes alternativas de aplicación en la fabricación de productos de mobiliario, dentro de este se presentaron 7 proyectos enfocados al tema de mobiliario para vivienda de interés social.
Estos proyectos son el resultado de la unión de conocimientos entre aprendices de la especialidad “Tecnología de diseño de productos en madera” del Sena y “Diseñadores Industriales” del UPB, bajo la asesoria de instructores y docentes de ambas instituciones.
Para Diana Alejandra Urdinola, instructora de diseño, es de gran importancia acceder a estos convenios ya que permiten al aprendiz tener una visión global del proceso de diseño.
Los proyecto que se presentarón
Después de 4 meses de trabajo esta es la propuesta de estos jóvenes y la mejor opción para aquellos espacios reducidos y cubrir la necesidad de aquellas personas de bajo recursos.
.
Crear un espacio, que permita a los aprendices evidenciar las competencias adquiridas en emprendimiento durante su etapa formativa, fue el principal motivo para que en el Complejo Sur del Sena, se realizara la Feria de Emprendimiento.
Evento, que se llevó a cabo en el mes de noviembre de 2010 y participaron aprendices jóvenes rurales del Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, escenario que propició el desarrollo de conferencias como: Formalización Empresarial y Ventas Estratégicas.
Conferencias de gran acogida para los aprendices, pues es la mejor manera de acercarse a la realidad productiva y aportar a la evolución de sus proyectos; actividades como la feria empresarial en la que participaron 30 unidades productivas, dinamizaron dicho evento y permitieron que los demás aprendices conocieran proyectos ya materializados.
Estos 28 aprendices, son motivo de orgullo para el “pueblo de la sal” como lo llamaban sus fundadores, hoy se convierten en la primera promoción certificada en la especialidad ya mencionada.
Maria Josefina Arias, representante del grupo, expresa sus agradecimientos y da gracias al SENA Centro Tecnológico del Mobiliario, por haber transformado su vida y haberle permitido adquirir nuevos conocimientos y en especial por abrir sus horizontes.
Es así, como el Sena contribuye al desarrollo de un país, llegando a los municipios aportándoles con el crecimiento intelectual y a su vez productivo.
Formula Vivienda fortalece la formación por competencias de los aprendices e instructores SENA, bajo la estrategia de aprendizaje por proyectos, en la especialidad de construcción y de esta forma contribuir al desarrollo habitacional del país.
Los participantes por parte del Centro Tecnológico del Mobiliario
INSTRUCTORES
Juan Carlos Soto Arias
Luis Gabriel Hernández Pastrana
Hector Darío Restrepo Gutiérrez
APRENDICES
Salvador Gaitan – Técnico en carpintería
Julio Enrique Arias Alvarez – Técnico Construcción de viviendas
Jeisson Duvan Rincón Acevedo – Tecnólogo en Armado de Estructuras en Madera
Cristian David Herrera Yepes - Tecnólogo en Armado de Estructuras en Madera
Daniel Estiven Arrieta Cardona - Técnico Construcción de viviendas
Milton Jarry Ramirez Mazo - Técnico Construcción de viviendas
Hector Darío González Zamorano - Técnico Construcción de viviendas
Allí los aprendices asistentes, tuvieron la oportunidad de conocer “El Sistema Nacional de Recurso Humano”, valiosa herramienta para que los empresarios contacten recurso humano competente y facilite la movilidad laboral de los colombianos.
Como tema Central el prebístero Luis Hernando Angel dio orientaciones sobre “Bondades de ser Aprendiz Egresado SENA, en el mundo de Hoy”, pues en el mercado y sectores productivos, sigue siendo prioridad los egresado Sena, y de aquí la importancia de dejar buena imagen y llevar muy en alto el sello de ser aprendiz Sena.
Finalizando y con el animo de dinamizar el contacto entre Sena y egresados, a los egresados se les presentó un proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes entre el SENA y sus egresados “Punto Contacto”.
Con estos encuentros se pretende mantener relaciones entre los egresados y la Institución, pues siguen haciendo parte de la Comunidad Sena y son éstos quienes aportan al crecimiento de ésta.
El Centro Tecnológico del Mobiliario certifica al primer grupo de formación complementaria en “Reparación y Mantenimiento de instrumentos de cuerdas frontadas” grupo conformado por estudiantes de la red de escuelas de música, administrada por la Universidad de Antioquia.
Estos interpretes de instrumentos de cuerdas frontadas, motivados a conocer mas acerca de los instrumentos, gozaron de esta formación, pues adquirieron conocimientos en puesta apunto y reparación básica de instrumentos, formación que tuvo una duración de un trimestre.
A partir del 10 de noviembre de 2011, inicio el segundo grupo, quienes con certeza disfrutarán al máximo de esta formación y al certificarse, así como el primer grupo, se sentirán orgullosos de ser aprendices SENA.
El pasado mes de Octubre, el Centro Tecnológico del Mobiliario tuvo el gran honor de participar en la creación de la Red Iberoamericana del Sector Madera-Mueble, la cual es liderada en sus inicios por el AIDIMA (España).
Esta Red formada principalmente por los Centros Tecnológicos más avanzados de la región, en colaboración con Universidades y otros actores del sector y tiene como objetivo reforzar las relaciones institucionales entre los sectores innovadores y de conocimiento del sector para poder mantener contactos estables de intercambio de información y realización de proyectos de investigación en conjunto que permiten la mejora de la competitividad de la industria y sus empresas. Para ello, la red pretende el apoyo institucional del programa CYTED, posteriormente, se establecerán proyectos de investigación y desarrollo también con el apoyo de este programa.
El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) fue creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional firmado por 19 países de América Latina, España y Portugal.
El Programa CYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico de la Región Iberoamericana mediante el establecimiento de mecanismos de cooperación entre grupos de investigación de las Universidades, Centros de I+D y Empresas innovadoras de los países iberoamericanos, que pretenden la consecución de resultados científicos y tecnológicos transferibles a los sistemas productivos y a las políticas sociales.
CYTED promociona la Investigación e Innovación como herramientas esenciales para el Desarrollo Tecnológico y Social, así como para la modernización productiva y el aumento de la competitividad para el desarrollo Económico.
En este contexto el Centro Tecnológico del Mobiliario-SENA, es uno de los actores principales que trabajara conjuntamente para lograr resultados muy beneficiosos para Latinoamérica, consiguiendo crear una figura visible con voz propia en el sector a nivel mundial de la mano de las instituciones líderes en investigación de la región.
Así que, esta es una gran oportunidad para que Colombia, a través del SENA y mediante el Centro Tecnológico del Mobiliario, pueda aportar todos sus conocimientos y experiencias a otros países, contribuyendo al desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos beneficiosos al sector empresarial y social.
Es importante para el Centro Tecnológico del Mobiliario generar espacios a los aprendices de formación titulada, para conocer nuevas tendencias, avances tecnológicos, procesos entre otros temas que aporten al proceso de formación.
Es por ello que entre los meses de agosto a octubre de 2010 se han llevado a cabo conferencias de divulgación tecnológica en los siguientes temas:
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Ø
Eventos que permiten al aprendiz tener una visión globalizada sobre lo que esta pasando en el mercado, adquirir nuevos conocimientos y así convertise en personas competente para afrontar el mundo laboral.
PUEDES INSCRIBIRTE ENVIANDO TUS DATOS ESPECIFICANDO A QUE GRUPO DESEAS PERTENECER AL CORREO yaslope@gmail.com
“Tener un proyecto de vida es lo que siempre me ha inculcado mi familia, y es esto lo que me motiva a soñar con un futuro y aprovechar cada oportunidad que se me presenta en la vida”
Hoy se siente orgullosa de ser aprendiz Sena, pertenecer al Centro Tecnológico del Mobiliario, fue allí donde encontró una gran oportunidad, la de capacitarse en la Tecnología en Diseño de Productos en Madera, y quizás la mejor desición que pudo tomar para construir un futuro.
En su proceso de formación ha tenido la oportunidad de trabajar en equipo con sus compañeros, quienes ademas de convertirse en sus amigos aportan al crecimiento personal y profesional, se ha convertido en una líder y destacada por su responsabilidad, ella es Maria Camila Muñoz Cataño.
“Cami” como la llaman sus amigos o la “Tata” como lo hace su familia, está convencida que se esta formando en la Institución más bonita y reconocida en Colombia, el SENA, nuevamente le abre horizontes y después de pasar por un proceso de selección y en el marco del convenio SENA – CEIEC 2010 viajara a Wuhan China a recibir una transferencia tecnológica en el manejo, mantenimiento, instalación y uso de quipos de mecanizados CNC.
Oportunidad que aprovechará al máximo, y cumplirá con el compromiso de socializar los aprendizajes y experiencias adquiridas a través de acciones formativas y de liderazgo permitiendo el fortalecimiento de la formación profesional.
“Gracias y mil gracias al Sena” en medio de sonrisas y lagrimas expresa su agradecimiento por cambiar su vida.
Construcción de Vivienda Modular en Madera
Domótica aplicada al Mobiliario