
jueves, 23 de septiembre de 2010
Links de interés
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Instructores Más Competentes

Mejorar los procesos pedagógicos de los instructores es apuntar a la excelente educación y a su vez al desarrollo del País.
Es por ello que mediante un proceso voluntario y amigable 24 instructores de las diferentes especialidades del Centro Tecnológico del Mobiliario, se certifican en la norma “Orientar Procesos Formativos con Base en los Planes de Formación Concertados”.
A partir del mes de agosto de 2010, nuestros instructores son más competentes y estan acorde a las necesidades del Sistema educativo y el Sistema de Formación para el trabajo, permitiendo además mejorar los procesos de formación, beneficiando a los aprendices ya que se tiene Unida Técnica.
Ellos son:
Adonis Agamez Morelos |
Ana Mercedes Ledesma Patiño |
Andres Julian Chica Gómez |
Andres Mesa Montoya |
Andres Valencia Osorio |
Brenda Ximena Meza Rivera |
Diana Alejandra Urdinola Serna |
Dolly Viviana Escobar Vélez |
Doris Amparo Villa Amaya |
Elkin Darío Tobón Tamayo |
Hector Dario Restrepo Gutierrez |
Jaiberth Montoya Gutiérrez |
Jhon Fernando Ramírez Alvarez |
Luis Eduardo Archila Herrera |
Luz Miriam Idarraga Giraldo |
Maria Patricia Bohórquez Gallego |
Maria Victoria Gaviria Rincón |
Mario José Timaná Burbano |
Orlando Ayala Mesa |
Santiago Mejía Franco |
Sergio Soto Henao |
Silvia Arango Ríos |
Teresita Aurora Jaramillo Ruiz |
William David Tabavija Merchan |
martes, 14 de septiembre de 2010
FELICITACIONES A EMPRENDEDORES DEL CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO ! ! !

El grupo de emprendimiento “Empresarimos” y “Fondo Emprender” de la Dirección General del Sena, notifica que mediante resolución 02257 del 2 de agosto de 2010, el Consejo Directivo Nacional de Aprendizaje Sena, resolvió condonar los recursos asignados por el “Fondo Emprender” a ochocientos cuarenta y nueve (849) planes de negocios de conformidad con el informe rendido por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE.

Nos enorgullece notificar que 6 emprendedores del Centro Tecnológico del Mobiliario salieron beneficiados por el Fondo Emprender. Ellos a través de sus excelentes planes de negocios presentaron sus diferentes propuestas a esta fuente de financiación, y después de haber contado con el apoyo y asesoría de instructores en fortalecimiento y crecimiento empresarial, lograron obtener los recursos que harán que sus ideas empresariales se desarrollen a cabalidad.
Ratificamos las felicitaciones a:
EMPRESA | EMPRENDEDOR | RECURSOS APROBADOS | RAZÓN SOCIAL |
Ingesecmad E.U | Wilson Darío Franco Agudelo | $ 80.192.000 | Presta servicios de secado y re aserrado de madera. |
Los Ángeles Urnas Para Cenizas E.U. | Adriana María Marín Monsalve | $ 40.057.500 | Producción y comercialización de urnas para cenizas y cofres para restos. |
Ebanistería 4J´s E.U | Javier de Jesús Ramírez Ramírez | $ 81.641.000 | Producción y comercialización de muebles en madera. |
Recubrimientos JE | Jesús Emilio Aguilar Vargas y James Estrada Zapata | $ 56.059.757 | Prestar servicios en aplicación de recubrimientos. |
Optimotos E.U | Diego Alejandro Ramírez Hincapié | $ 85.454.114 | Prestar servicios para el diagnostico y reparación de motos. |
Juliana Ossa Duque E.U | Juliana Ossa Duque | $ 74.464.000 | Exportación legal de aves exóticas de Colombia: biocomercio sostenible. |
MÁRYORI ELENA CARDONA… madre, aprendiz y cantante

Economista de profesión y cantante por pasión, casada, madre de dos hijos y actualmente aprendiz del Sena Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia de la especialidad Tecnología en Formulación de Proyectos.
Cuando Máryori tenía 7 años comenzó a mostrarse al mundo con un gran talento, en el colegio la empezaron a referenciar por su grandiosa voz, tanto así, que logro ganar muchos de los festivales que se realizaban en su recinto educativo.
Fue así, como uno de los sueños más importantes de su vida se hizo realidad: ser cantante. Ese sueño lo ha mantenido hasta hoy, pues desde hace 8 años es integrante del grupo musical Matices, donde día a día sigue haciendo realidad su sueño musical.
Pero todavía quedaba un sueño por cumplir…
No contenta con terminar sus estudios en Economía decidió un día hacer otro de sus sueños realidad: Ella quería complementar sus estudios, y pensó que tenía que hacerlo en una gran institución, desde allí se convenció que quería empezar a ser parte de la gran familia del Sena.
Máryori encontró en el Sena una de las mayores oportunidades que le ha podido brindar la vida, ella día a día disfruta de todos los beneficios que le ofrece la entidad, desde la parte académica como la parte integral y cultural.
Esta gran mujer considera que el Sena a parte de darle la oportunidad de desarrollar sus capacidades, también es un espacio donde puede desarrollarse como persona y como un ejemplo vital para la sociedad.
Pero está historia no termina aquí. Un día se dio cuenta que en el Sena no solo podía enriquecerse académicamente, sino que también tenía la posibilidad de mostrar sus dotes artísticas y la oportunidad se presento con el Festival Regional de la Canción que se llevo a cabo en la institución y efectivamente fue la ganadora del concurso.
Así como Máryori se siente orgullosa de pertenecer a una entidad como el Sena, el Sena también se siente orgulloso de contar con esta clase de personas. Esta madre, aprendiz, cantante y excelente persona es uno de los ejemplos que debemos resaltar día a día en nuestra institución.
Entre cuadernos, notas musicales y los quehaceres de la casa Máryori no duda en decir:
“El Sena ha sido para mí un espacio para mi desarrollo integral y solo tengo para decir: gracias”.
viernes, 10 de septiembre de 2010
INVITACIÓN TECNNOVA
EL CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO PRESENTE EN TECNNOVA
El Centro Tecnológico del Mobiliario, participará en la rueda de negocios “TECNNOVA” que se realizará en Plaza Mayor de Medellín, los días 20 y 21 de Septiembre de 2010.
Se pretende que los empresarios conozcan que el SENA en busca del
desarrollo social, económico y tecnológico del país ha creado el laboratorio de ensayos para la madera y el mueble, para apoyar la investigación e innovación de nuevos productos, ofreciendo ensayos a recubrimientos con pintura y madera, avalando la calidad de los productos y permitiendo la participación competitiva en el mercado nacional e internacional de las empresas.
Plataforma que permitirá además, la generación de posibles de alianzas estratégicas en pro del sector económico madera- muebles.