


Es motivo de orgullo entregar al sector productivo nuevos técnicos y tecnólogos (de diferentes especialidades) que con plena certeza, aportarán al crecimiento de las empresas, especialmente aquellas que se dedican al proceso de Transformación de Madera y Diseño de Mobiliario.
El Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, certificó en el mes de diciembre de 2010 a 109 aprendices que con esfuerzo y dedicación culminaron satisfactoriamente su proceso de formación titulada en las siguientes especialidades.
Para ellos ¡felicitaciones¡ y que continúen explotando las oportunidades que se les presenta para (de apoyar) su desarrollo profesional, tecnológico y humano en contribución al desarrollo y competitividad del país.
El pasado 3 de diciembre de 2010 se materializó El Convenio de Cooperación entre el Sena y la Universidad Pontificia Bolivariana” con el que se pretende establecer la investigación de nuevos materiales, que brinden diferentes alternativas de aplicación en la fabricación de productos de mobiliario, dentro de este se presentaron 7 proyectos enfocados al tema de mobiliario para vivienda de interés social.
Estos proyectos son el resultado de la unión de conocimientos entre aprendices de la especialidad “Tecnología de diseño de productos en madera” del Sena y “Diseñadores Industriales” del UPB, bajo la asesoria de instructores y docentes de ambas instituciones.
Para Diana Alejandra Urdinola, instructora de diseño, es de gran importancia acceder a estos convenios ya que permiten al aprendiz tener una visión global del proceso de diseño.
Los proyecto que se presentarón
Después de 4 meses de trabajo esta es la propuesta de estos jóvenes y la mejor opción para aquellos espacios reducidos y cubrir la necesidad de aquellas personas de bajo recursos.
.
Crear un espacio, que permita a los aprendices evidenciar las competencias adquiridas en emprendimiento durante su etapa formativa, fue el principal motivo para que en el Complejo Sur del Sena, se realizara la Feria de Emprendimiento.
Evento, que se llevó a cabo en el mes de noviembre de 2010 y participaron aprendices jóvenes rurales del Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, escenario que propició el desarrollo de conferencias como: Formalización Empresarial y Ventas Estratégicas.
Conferencias de gran acogida para los aprendices, pues es la mejor manera de acercarse a la realidad productiva y aportar a la evolución de sus proyectos; actividades como la feria empresarial en la que participaron 30 unidades productivas, dinamizaron dicho evento y permitieron que los demás aprendices conocieran proyectos ya materializados.
Estos 28 aprendices, son motivo de orgullo para el “pueblo de la sal” como lo llamaban sus fundadores, hoy se convierten en la primera promoción certificada en la especialidad ya mencionada.
Maria Josefina Arias, representante del grupo, expresa sus agradecimientos y da gracias al SENA Centro Tecnológico del Mobiliario, por haber transformado su vida y haberle permitido adquirir nuevos conocimientos y en especial por abrir sus horizontes.
Es así, como el Sena contribuye al desarrollo de un país, llegando a los municipios aportándoles con el crecimiento intelectual y a su vez productivo.