Gracias a todos por sus Bellos Mensajes...
martes, 31 de julio de 2012
La Familia SENA tambien se Unieron a Nuestra Celebracion...
lunes, 30 de julio de 2012
Conmemoración de los 30 Años del Centro...
El Centro Tecnológico del Mobiliario del SENA Regional Antioquia cumple 30 años de servicio, formando personas competentes, dando así respuesta a las necesidades de las empresas que diseñan y fabrican mobiliario.
Es por ello, que hoy 30 de julio de 2012, se llevo a cabo la primera celebración con todo el personal del centro y se realizo un reconocimiento especial aquellos funcionarios que llevan unau ininterrumpida trayectoria en el SENA durante más de 20 y 15 años, desempeñándose
con responsabilidad y sentido de pertenencia.
Datos importantes
En 1982
Se inaugura el Centro Colombo Canadiense de la
Madera: 9600/m2 construidos con un costo de $ 180.000.000 (ciento ochenta
millones de pesos - precios de la época).
Se inicia el aprendizaje con aprendices de casi
todas las regiones de Colombia, en las Especialidades de: Ebanistería, Pintura
y Acabados y Tapicería de Muebles
Nombres del Centro
- Proyecto SENA - CANADA MUEBLES
- Centro Nacional de la Madera y el Mueble
- Centro Colombo Canadiense de la Madera
- Centro Nacional de la Madera
- Centro Tecnológico del Mobiliario.
Estamos de Cumpleaños en el Centro...
30 años formando
talento humano en el sector de la madera y mobiliario

En 1982, se
consolidó como el primer centro de formación de la madera y el mueble en el
país, gracias a un convenio de cooperación internacional con el Gobierno de
Canadá, que aportó para su construcción, dotación, adecuación y transferencia
del modelo pedagógico. El ‘Centro Colombo Canadiense de la Madera’, como se
llamó en primera instancia, inició con la capacitación de personas de
casi todas las regiones del país, en Ebanistería, Pintura, Acabados y Tapicería
de Muebles.
Desde entonces y
hasta la fecha, aporta a la competitividad del sector, ofertando 35 programas
de formación, entre titulada, complementaria y virtual, articulándolos a
8 líneas de aprendizaje como: aprovechamiento primario de la madera,
fabricación de muebles modulares y contemporáneos, construcción de viviendas y
obras civiles, recubrimiento de mobiliario, mantenimiento de máquinas para
procesar madera, diseño de mobiliario y área administrativa.
“El sector de
la madera y el mueble en el país está en una dinamización desde el año 2006, ha
aumentado sus exportaciones pero siguen siendo más las importaciones, lo que
hace que entremos en un desequilibrio comercial. Encontramos que una de las
razones para que se esté dando este fenómeno es la baja preparación del talento
humano asociado a la cadena productiva, y el SENA tiene allí una gran
oportunidad de formación en todo los niveles. Es un sector altamente informal
que solo hasta ahora está empezando a sentir la necesidad de formalizarse para
acceder a beneficios que el gobierno les otorga”, afirmó Ángela Henao,
Subdirectora del Centro Tecnológico del Mobiliario.

Este centro, que
tiene como meta formar en 2012 a más de 35 mil aprendices, es actualmente el
representante por Colombia en la ‘Red Iberoamericana de Centros Tecnológicos y
Agentes de Innovación del Sector Mueble y Madera’ CETAIMMA, lo que
próximamente le permitirá intercambiar conocimientos con ocho centros
homólogos, que también representan sus países en esta Red.
Además, participa
en la Secretaría Técnica de la Mesa Sectorial, Forestal, Madera y Muebles y en
la Red de Conocimiento de Nuevos Materiales para la Industria. Este año,
realizará la cuarta versión del Congreso Diseño Aplicado a la Madera, bajo el
slogan de lo local a lo global.
Para conmemorar este importante
aniversario, se llevará a cabo una celebración central con empresarios del
sector, jubilados y la comunidad educativa, mañana a las 10 am, en el centro de
formación, ubicado en el barrio Calatrava –Itagüí.
martes, 10 de julio de 2012
Seguimos Formando
Con el acompañamiento de cinco instructores, se logra certificar a 51 personas, quienes con su dedicación lograron culminar su proceso de formación y hoy se sienten satisfechos de tener un conocimiento más, gracias a la institución más querida por los Colombianos. El SENA.
Por que los sueños y metas son posibles de Alcanzar...
El pasado 5 de julio de 2012, se realizó el acto de clausura del primer proceso de Certificación de Competencias Laborales, en la norma de "Dibujo de Producto Artesanal" llevado a cabo en la Corporación Mundial de la Mujer, programa que fue liderado por la evaluadora del Centro Tecnológico del Mobiliario, Sulma Julieta Pacheco.
Durante la clausura se contó con la presencia del Director (E) de la Corporación, señor Geovanny Saldarriaga, quién resaltó la importancia del proceso de certificación de las competencias, ejecutado por el SENA, pera el reconocimiento social y laboral de los conocimientos, habilidades y destrezas de las artesanas vinculadas.
Expuso además que esto influye positivamente en el mejoramiento de su calidad de vida y de sus unidades productivas.
Expuso además que esto influye positivamente en el mejoramiento de su calidad de vida y de sus unidades productivas.
Por parte del Centro Tecnológico del Mobiliario, se les hace un reconocimiento a las nueve (9) artesanas, por su dedicación y se les invita a continuar con su proceso de formación, contando con el Sena, como un aliado para su futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)