martes, 20 de octubre de 2009

Noticias, Actividades o Eventos

Formación Especializada para Sector Mobiliario
Octubre 28 y 29


Medellín, 20 de Octubre de 2009. A través del Programa Nacional de Formación Especializada y Actualización Tecnológica del Recurso Humano, El Centro Tecnológico del Mobiliario del SENA, Regional Antioquia propicia un espacio que permite el reconocimiento del diseño aplicado al mobiliario, a través del evento de Alta Gerencia “El Impacto del Diseño en el Mobiliario” que se llevara a cabo en el Centro de Convenciones de Aburra Sur, itagui – Antioquia los días 28 y 29 de octubre de 2009.

Para el desarrollo de este importante evento se contará con la participación de tres expertos internacionales de los países México, Bélgica y Estados Unidos, que compartirán con los asistentes todos sus conocimientos en el tema de diseño de muebles, además de dos expertos nacionales quienes desde su experiencia, acercaran al sector productivo a tener una mayor visión frente al diseño de sus productos y por supuesto un instructor de la Especialidad de Diseño del Centro Tecnológico del Mobiliario del Sena, quien brindara todas las pautas necesarias para la formación del talento humano en el área de diseño.

A través de un panel con empresas reconocidas del sector como Demetálicos S.A, Líneas y Diseños S.A, Muma Manufacturas Muñoz S.A y Arquimuebles S.A se pretende crear un espacio donde prima el “Diseño fuente de Competitividad Empresarial”.

Se espera que del evento participen 300 personas entre gerentes generales, gerentes de línea, gerentes de producción y diseñadores del subsector, quienes quedaran con plena convicción de que el Sector Mobiliario debe tener un carácter creativo e innovador en el que el diseño juega un papel fundamental en la empresas


Para periodistas interesados en obtener mayor información pueden comunicarse con la subdirectora del Centro; Angela Patricia Henao Ospina al teléfono 514 92 90 Ext. 43138



Click en la imagen para ampliar

domingo, 18 de octubre de 2009

Aprendices

REPORTAJE: Carlos Mario Hoyos


Carlos Mario Hoyos, es aprendiz del “Centro Tecnológico del Mobiliario” quien en la actualidad se encuentra realizando estudios en la especialidad de “Técnico en Diseño e Integración de Multimedia”. Con 54 años de edad, es uno de los aprendices más sobresalientes de este curso, debido a una característica muy especial, es ambidiestro.
Ésta especial particularidad le permite usar con la misma habilidad tanto la mano izquierda como la derecha; escribir con ambas manos al mismo tiempo e incluso dibujar con una mano y simultáneamente escribir un texto con la otra.
Tuvimos una entrevista con él, en donde nos contó cuál fue la motivación que tuvo para ingresar a este curso de multimedia y nos expresó lo siguiente:
- Carlos Mario: He ingresado al SENA para adquirir nuevos conocimientos y poder integrar mis habilidades en una multimedia, en la cual pueda demostrar a las demás personas cómo puede desarrollarse la creatividad.

Carlos Mario: En estos momentos estoy trabajando en una “OVA Educativa” (Objetos Virtuales de Aprendizaje) sobre el desarrollo de la creatividad, con el propósito de dar a conocer cómo desarrollar los dos hemisferios del cerebro, con especial énfasis para el entrenamiento del hemisferio derecho, ya que éste maneja todo lo relacionadlo con la creatividad y las artes.
Esta OVA será de gran valor para el SENA, pues así, los futuros creativos del Centro Tecnológico del Mobiliario podrán tener una visión más profunda y con mayor creatividad al momento de realizar sus proyectos, dándole un valor agregado a sus productos.


viernes, 16 de octubre de 2009

Noticias

INSCRIPCIONES ABIERTAS CURSOS TÉCNICOS


Clic en la imagen para ampliar

jueves, 15 de octubre de 2009

Noticias, Actividades o Eventos

EXPOARTESANO 2009
8 de octubre
En el marco de la feria EXPOARTESANO, El SENA Centro Tecnológico Del Mobiliario dispuso para los visitantes un stand, en donde se pudo observar los pasos a seguir para la elaboración de un Violín. Este instrumento musical está siendo elaborado por aprendices SENA en la especialidad de Técnico en Construcción de Violines, especialidad que se desarrolla gracias a un convenio entre Antioquia Presente, Universidad de Antioquia, consulado de Austria y el SENA, los docentes que orientan esta especialidad son Luthier egresados SENA y para orgullo nuestro los primeros graduados a nivel Nacional.



miércoles, 12 de agosto de 2009

5.) Convenios

El COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURISTICO, EL CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIARIO Y EL CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA, CELEBRAN ALIANZA….

Enmarcados en la estrategia “EL SENA Es uno Solo” se ha celebrado alianza entre los Centros de Formación: Complejo Tecnológico Agroindustrial, Pecuario y Turístico (Urabá), Centro Tecnológico del Mobiliario (itaguí) y Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada (Caldas); que tiene como objeto principal aunar esfuerzos de cooperación, transferencia de tecnología y apoyo para impartir formación profesional, a la Cadena Productiva Forestal- Madera-Muebles-Productos de Madera y Productos no maderables.

Es importante destacar que con esta alianza se pretende ejecutar el programa Colombia certifica en los diferentes eslabones de la cadena forestal para la región de Urabá; además de vincular dicha región al programa líderes de desarrollo, para apoyar la formación de jóvenes emprendedores que fortalezcan el manejo de los recursos naturales.

Es de esta manera, con la integración de estos tres Centros de Formación del SENA se trabaja en pro del desarrollo de la Cadena Productiva Forestal, impactando positivamente al sector empresarial.
4 de agosto de 2009
::::::::::::::::::::::
CONVENIO SENA – EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLIN

Continuando con la dinámica del SENA en la celebración de convenios interadministrativos, El Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, en la búsqueda de contribuir al desarrollo social y en este caso en particular, de las comunidades que habitan en las áreas de influencia de las Empresas Públicas de Medellín, ha celebrado un convenio con esta Entidad mediante el cual, se realizará el aprovechamiento forestal y posteriormente el desarrollo de actividades productivas que conllevan al desarrollo de un programa denominado por Empresas Publicas de Medellín como “Aldeas Rurales” Construcción de Viviendas en Madera.

Es gracias al aprovechamiento de la Madera y la formación de un nuevo talento humano en las especialidades de Técnicos en Construcción de Viviendas Modulares en Madera, Tecnólogo en Procesamiento Primario de la Madera y Tecnólogos en Procesos Productivos de la Madera, que se cumplirá con el objetivo de este convenio, además de confirmar nuevamente el reconocimiento de las empresas colombianas al SENA, como generador de conocimiento e investigación y en este caso al Centro Tecnológico del Mobiliario como líder en el desarrollo para la industria maderera del país, a la vez que unidos buscan el beneficio social, ambiental y ecológico con el aprovechamiento de la materia prima como material de aprendizaje para los jóvenes del SENA, y el mejoramiento del nivel de vida de las personas que se verán beneficiadas con las viviendas dentro del programa “Aldeas”
As así que se permite a nuestros aprendices crear unidades productivas con una gran oportunidad de generar nuevos empleos y de dar respuesta a la demanda individual o colectiva de los diferentes municipios en cuanto solución de vivienda de razón social.
21 de Julio de 2009
:::::::::::::::::::
CONVENIO DE COOPERACION CON LA EMPRESA MADERA DE CAFÉ S.A
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Para el SENA es importante establecer mecanismos de colaboración y cooperación con diversas entidades, en busca de unir esfuerzos y fortalezas para establecer proyectos de beneficio común y que sobre todo tenga como objetivo final, el bienestar social de todos los Colombianos.

Es por ello que hoy el SENA a través del Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia, celebra un convenio con la Empresa Madera de Café, en el que se propone contribuir al desarrollo económico y social, mediante la formación, capacitación y actualización del talento humano en temas como la trasformación y aprovechamiento de la madera de café, teniendo en cuenta que en el sector Forestal Colombiano existe un alto potencial de desarrollo industrial para dicha madera.

Es así como el desarrollo de este convenio, nos llevará a la transferencia tecnológica y de conocimiento de siete de nuestros instructores en el proceso de transformación de la Madera de Café, se aprovecharán al máximo los nuevos ambientes de aprendizaje, sin dejar de mencionar el impacto que se genera al interior de una región, como lo es el municipio de Hispania, lugar donde está ubicada la nueva planta de la empresa y que generará aproximadamente 400 empleos directos para los próximos dos años , apoyando así al desarrollo social y sostenible de una región con no más de 2.200 habitantes.
Alianza entre el Centro Tecnológico del Mobiliario y Districondor
::::::::::::::::::::::::::::::::

A través de un excelente acercamiento con el sector empresarial más que ofrecer un portafolio de servicios, le apostamos a la política de ajustarnos a las necesidades de los empresarios del sector.
Es por ello que en alianza con Districondor, empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos y servicios para la industria del mueble y la madera, planeamos la capacitación de clientes y empleados hasta el mes de noviembre en formación complementaria, en programas como: Recubrimientos con Pintura sobre Madera, secado de la madera, dispositivos, enchapado, closet y cocinas, muebles modulares y diseño entre otros.
Ya iniciamos el primer ciclo de capacitación en el mes de mayo con Aplicación de recubrimientos con Pintura sobre Madera, para 23 beneficiarios, el cual tendrá una duración de 30 horas orientado por el docente Jaiberth Montoya Gutiérrez.
Es así que con estas acciones de formación continuamos apoyando el desarrollo del sector en pro de la competitividad de los mismos.

Aprendices



Enlaces de los documentos

ACUERDO APOYO SOSTENIMIENTO.DOC

http://docs.google.com/Doc?docid=0AQwynas6HlW7ZGM2Ymt3ZGpfNDRoZjJobXdncg&hl=es

RES APOYOS DE SOSTENIMIENTO CRITERIOS.DOC
FORMATO INSCRIPCION APRENDICES.XLS
C I (IMG)-3-2009-000191-(1)-7770001- GRUPO- - ENVIA INFORMACION SOBRE APOYO A.DOC

Anímate y muestrale al mundo lo que tienes para contar. Con dos amigos más, realiza un cortometraje y cuéntanos, con tus propias palabras y de la forma más creativa como ves


"las TIC en el Mundo Actual"
Requisitos







  • Grupos de 3 aprendices máximo




  • Duración max. del video: 3 minutos




  • Tema: Las Tic en el mundo actual




  • Entregar un sólo archivo (puede ser en formato Mp3, AVI, FLV)




  • Fecha de entrega: viernes 21 de Agosto de 2009
    Entregar a la profesora Ana Mercedes Ledesma Patiño en Sala de Conectividad o enviar al correoaledesma@misena.edu.co,
    se reciben hasta las 12:00 m.




  • Premiación: Viernes 28 de Agosto de 2009
    Auditorio del Sexto Piso. Centro Tecnológico del Mobiliario
Recuerda!!! utiliza tu imaginación,la creatividad no necesita presupuesto,usa lo que tengas al alcance de tu mano, cámaras digitales, celulares, video grabadoras, imagenes estáticas, etc. Visita esta páginapara que te inspires: http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=6825466277147654547&postID=4657467661955393591
::::::::::::::::::::::::::::::::::: 28 de febrero de 2009




http://docs.google.com/Presentation?id=dc6bkwdj_2327qsd4d8




---------------------------------------------------


Hola Aprendices les recomendamos que visites la siguientes paginas Web:

http://dejamedecirtesena.spaces.live.com/
http://dejamedecirteantioquia.blogspot.com/

viernes, 17 de julio de 2009

Noticias, Actividades y Eventos



¡NUEVA! OFERTA EDUCATIVA
SEGUNDA CONVOCATORIA PLAN NACIONAL 250.000



Tecnología en Formulación de Proyectos: programa de formación enfocado a la formación de profesionales emprendedores, con conocimientos fundamentados en el desarrollo de proyectos pertinentes, viables, productivos y de alto contenido innovador y tecnológico.


Técnico en Desarrollo de Multimedia: especialidad enfocada al diseño y desarrollo de soluciones multimedia con calidad gráfica e interactiva.


Técnico en Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de Abastecimiento: coordinación y administración de procesos de distribución y despacho.


Técnico en Aplicación de Recubrimientos con Pintura sobre Madera: formación con enfasis en procesos de recubrimiento de madera y materiales alternativos, entonación de colores, entre otras técnicas.


Técnico en Desarrollo de Gráfico de Proyectos de Construcción: formación enfocada a la interpretación, diseño y representación gráfica de soluciones arquitectónicas.


Técnico en Elaboración de Muebles Contemporáneos y Modulares: enfoque en diseño y fabricación de mobiliario modular en madera y materiales alternativos.


Técnico en Construcción de Viviendas Modulares en Madera: planeación y organización eficaz de los recursos humanos, técnicos y tecnológicos que intervienen en el proceso constructivo de una vivienda modular en madera.


¡NUEVO! Especialización en Administración del Proceso Constructivo de Viviendas Modulares


Fechas de Inscripción: 23 y 24 de julio de 2009
Horario: de 7:oo a.m. a 7:00 p.m.
En la página web: http://ofertaeducativa.sena.edu.co/



EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGIC0 SENA- PEGAUCHO- TABLEMAC“NUEVOS MATERIALES Y PROCESOS PARA LA ELABORACION DE MOBILIARIO “
::::::::::::::



La madera es probablemente la única materia prima renovable que se utiliza a gran escala y en la que su aprovechamiento no daña al medio ambiente. Es un material que de forma permanente y continua ha estado presente a lo largo de toda la historia de la civilización en casi todas las actividades del hombre.
Hoy gracias a la evolución de las nuevas tecnologías se han mejorado los productos y han surgido nuevos materiales que permiten desarrollar diferentes campos de aplicación, es por ello que el Centro Tecnológico del Mobiliario de Sena en Compañía con empresas reconocidas como Pegaucho empresa líder en el sector de adhesivos especializada en generar, industrializar y comercializar soluciones de pegues, sellantes y productos complementarios y Tablemac líder en innovación y desarrollo constante de tableros de partículas aglomeradas de madera, siempre comprometida con la protección de la naturaleza, se llevo a cabo una jornada tecnológica en el municipio del Retiro con empresarios del sector con el objetivo de sensibilizar a los participantes en la utilización de nuevos materiales y nuevos procesos amigables con el nuevo ambiente en la fabricación de mobiliario.
Es así como el Centro Tecnológico del Mobiliario continúa con la actualización de los industriales de la madera en compañía de las empresas del sector.

:::::::::::::::::::::::::::::::::
JORNADA TECNOLÓGICA SOBRE SECADO HOMOGENIZACIÓN Y SANETIZACIÓN DE LA MADERA:


Cuando hablamos de secado de madera nos estamos refiriendo a la relación entre la madera y la humedad, sin duda alguna, es uno de los temas más importantes de la tecnología en cuestión, es por eso que el Centro Tecnológico del Mobiliario del Sena Regional Antioquia, actualiza a los aprendices en temas de gran importancia, a través de expertos internacionales.

Gracias al apoyo de la Ingeniera Forestal de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina) Maria Elena Atencia, quien ha dedicado su vida entera a estudiar el proceso de secado, se llevo a cabo una jornada tecnológica en la que compartió con nuestros aprendices conceptos y experiencias valiosas para nuestra industria.

Es así como los aprendices de formación titulada, en especial los tecnólogos en Procesos Productivos de la Madera y los Tecnólogos en Transformación Primaria de la Madera del Centro Tecnológico del Mobiliario, son cada día más competitivos y asumen el reto de afrontar el mundo laboral con criterios claros sobre cada uno de los procesos involucrados en la transformación de la Madera.


GRADUACION APRENDICES DEL CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Una sociedad culta es aquella situada con perfecta conciencia en el mundo actual, que tiene claro sus valores y sus raíces, que sabe de donde viene y hacia donde quiere ir, partiendo de sus propios valores, hasta cumplir sus propios sueños”

El Sena Centro Tecnológico del Mobiliario, Regional Antioquia como organización de conocimiento certifica a 67 aprendices, los cuales cumplieron con lo requisitos establecidos por la entidad en las especialidades de:

Tecnología en Diseño de Productos en Madera
Técnico en Ebanistería
Técnico en Carpintería
Técnico en Mantenimiento de Equipo, Máquinas y Herramientas para procesar madera

Con gran orgullo estos aprendices afrontaran el mundo laboral, explotaran las oportunidades que les brindaran el sector productivo y contribuirán al desarrollo y competitividad del país.




El SENA suma en el desarrollo de Honduras

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Bogotá, D.C., Junio 3, 2009. – El SENA realizará transferencia de tecnologías y conocimientos a Honduras, mediante la movilidad de aprendices e instructores, gracias a la estrategia de Cooperación Internacional para la Cuenca del Caribe, que lidera la institución.
Por esta razón, una misión de directivos del Centro Asesor para el Desarrollo de los Recursos Humanos -CADERH- de Honduras y sus centros de formación
asociados, visitó las regionales Distrito Capital y Antioquia, para identificar las estrategias y avances que el SENA utiliza en temas como emprendimiento, áreas técnicas y aplicación de las TIC en los procesos de formación, que servirá de base para la elaboración del cronograma de trabajo a desarrollar.
CADERH, es una organización privada sin ánimo de lucro, con más de 20 años de experiencia en el asesoramiento técnico, administrativo, emprendimiento y pedagógico, que cuenta con una red de 23 centros asociados de formación técnica profesional y vocacional, que atienden a poblaciones jóvenes vulnerables y de escasos recursos económicos de Honduras.
“Tenemos un acuerdo marco con el SENA para fortalecer las capacidades de nuestro Recurso Humano con la experiencia y conocimiento de la entidad, donde haremos intercambios técnicos y tecnológicos, para lo cual el SENA nos brinda pasantías para instructores y recurso humano técnico”, comentó Lourdes Maradiaga, representante de CADERH.
El SENA y CADERH y ANDI de Honduras, suscribieron en el 2008 un convenio marco de cooperación internacional y asistencia técnica que establece condiciones de colaboración mutua para la realización de actividades orientadas hacia la transferencia en formación por competencias, certificación de las competencias laborales, material pedagógico, plataformas virtuales para la formación, desarrollo tecnológico y la investigación aplicada en las áreas educativas y de calidad de la educación, así como proyectos conjuntos.
La Asociación Nacional de Industriales de Honduras, ANDI, es el organismo que le ayuda a CADERH con los parámetros para la elaboración de las competencias laborales, les indica los sectores en que deben trabajar, asesora la entidad hacia donde ir con en el sector empresarial y forma parte de la junta directiva de CADERH.
“La principal área de nu
estro interés es la utilización de las TIC y ese será nuestro punto de partida para nuestros centros y para nuestros muchachos. Igualmente el emprendimiento, las incubadoras y los parques tecnológicos, creemos que son fundamentales en la cooperación”, afirmó la representante de CADERH.

Para periodistas interesados: Relaciones Corporativas, Julia Gutiérrez De Piñeres, Dirección General del SENA. Tel: 5461500.

IvanH/Comunicaciones SENA.




30 de marzo de 2009

::::::::::::::::::::::::::


APRENDICES SENA PRESENTES EN EL BIDCII 2009
Un violín hecho por aprendices SENA para el Ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton

Edgar Hilario Arboleda, instructor de la “Técnica en Construcción en Instrumentos Musicales” del Centro Tecnológico del Mobiliario, fabricó el violín que fue entregado por la Alcaldía de Medellín, durante la Asamblea del BID al ex presidente Bill Clinton.
Este instrumento hizo parte de un total de 16 violines que donó el SENA a la Ciudad de Medellín, durante el 2006 y que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad, por ser los primeros elaborados en el país. La entrega de éstos se realiza de forma simbólica a distintas personalidades y entidades que están dispuestas a apoyar el proyecto.
Edgar, quien manifiesta estar sorprendido por el recorrido que tuvo este violín que fabricó dos años atrás, pues empezó con su formación hacia el 2004, y gracias a la tutoría de instructores venezolanos, aprendió y perfeccionó la técnica, que hoy transmite con disciplina a los aprendices del Taller Satélite de Instrumentos Musicales, y gracias a la cual uno de sus instrumentos llegó a manos del ex presidente de los Estados Unidos.
La fabricación de los violines hizo parte del proyecto “Empresa Cultural para la Fabricación de Instrumentos Musicales”, una unión entre el Consulado de Austria, la Corporación Antioquia Presente, la Universidad de Antioquia, la Corporación Andina de Fomento y el SENA, para llevar aprendizaje a Medellín en la fabricación de instrumentos.
El SENA se ha vinculado con el proyecto con 250 millones de pesos en máquinas, talento humano, adecuación de infraestructura y materiales, todo ello coordinado desde el Centro Tecnológico del Mobiliario del SENA Regional Antioquia, que pretende no sólo hacer su aporte a la industria maderera, sino llevar oportunidades de formación en arte a los jóvenes de la ciudad, este programa de Luthiería lleva 5 años.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



El Centro Tecnológico del Mobiliario apoyado en el mundo de la televisión esta preparado para orientar formación en TV WEB , es decir, formación mixta en la especialidad de “Armado de Viviendas Modulares en Madera”, con una duración de 80 horas, este programa está dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos en áreas tales como:

1. Modulación
2. Cimentación
3. Armado
4. Izado

Esta formación se orienta por medio de un sistema interactivo que busca motivar y sensibilizar al aprendiz sobre la elaboración de viviendas modulares y propiciar una actitud proactiva ya que cuenta con simuladores que le permiten poner a prueba los conocimientos adquiridos acercándose a la realidad.

La inscripción a dicha formación se realiza a través de la plataforma virtual y los capítulos de apoyo a dicha formación inician el jueves 19 de marzo de 6 a 7am seguido de Marzo 22 Abril 2 y Abril 9 por el canal institucional cada uno con retrasmisión a las 12 de la noche.

Proyección Internacional
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


El Centro Tecnológico del Mobiliario con el animo de proyectarse a nivel internacional, promueve nuevos espacios para el desarrollo de la creatividad y la innovación de sus aprendices. Espacios como el IV Encuentro Latinoamericano de Diseño de la Universidad de Palermo que se llevará a cabo entre el 28 y 31 de julio de 2009, en el que también se realizan concursos orientados al diseño mobiliario como la Segunda Edición del Concurso El Sofá Latino y para el cual esperamos contar con la participación de nuestros aprendices, para este concurso se requiere creatividad, inspiración, innovación y técnica, elementos que nuestros aprendices han adquirido y podrán demostrar a través de sus propuestas gráficas.

Para más información ingresa:
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2009/03_concurso-sofa/01_sobre_concurso.php

Centro Tecnológico del Mobiliario
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Las acciones de formación deben ser pertinentes, oportunas y de calidad frente a los requerimientos del sector productivo y del entorno social y cultural, p
ero también, tienen que ser participativas, de tal manera que se asegure en los aprendices, las empresas y las organizaciones las competencias que les garanticen su desempeño exitoso en el entorno laboral, social y económico del país y de las cadenas productivas y la capacidad para adaptarse a los cambios permanentes en los mercados, en las tecnologías y en las ocupaciones” .

Atendiendo a ésta estrategia de competitividad del SENA y comprometido con las políticas de modernización y pertinencia de la oferta educativa, el Centro Tecnológico Del Mobiliario consciente de su papel de interprete de las necesidades y requerimientos de los trabajadores y del medio productivo asume el reto de actualizar y crear nuevos programas, con acciones de formación orientadas a suplir las necesidades reales del sector productivo.

domingo, 24 de mayo de 2009