jueves, 27 de junio de 2013
Ana Lucia un ejemplo a Seguir
SU DISCAPACIDAD
“El
día dos de octubre de 1997 a las 2:30 de
la tarde me encontraba jugando a la vuelta canela buscando caer de pie y una de
las caídas fue sentada. En ese momento no sentí mis piernas entonces mis papás
me llevaron al hospital, después de practicarme muchos exámenes y de estar
un mes internada en el hospital, me
diagnosticaron Trauma Raquimedular”.
Ana estuvo hospitalizada un mes, pues este era el primer
caso en el mundo en el que una persona
no podría volver a caminar por haber tenido una caída. Al salir del hospital
inició rehabilitación con terapias, fisioterapias, controles con neurología y
psicología.

SUS
SUEÑOS
“Siempre
soñé con estudiar en el Sena porque es una institución con mucho prestigio y
las personas que estudian allí salen muy bien preparadas”.
Su
padre trabajaba en una empresa en la que desempeñaba labores logísticas, fue
así como Ana Lucía empezó a trabajar en esta área y decidió estudiar este
programa en el Sena. Después de haberse presentado en repetidas ocasiones,
pasó y actualmente está estudiando
Técnico en Desarrollo de operaciones logísticas en la cadena de Abastecimientos
y dice sentirse feliz porque el programa no solo le permite conocimiento sino
que además le da la posibilidad de poner en práctica estos conocimientos.
CAMBIO DE VIDA
Dice
que ve la vida de otra manera, “hoy después de llevar cuatro meses estudiando
en este lugar Siento que me ha cambiado la vida porque me ha permitido concluir
y llevar a cabo algunos proyectos personales y me di cuenta de la capacidad que
tengo para cumplir las metas propuestas y a asumir retos como aprender a
conducir mi propio vehículo”. Expresa
que se ha convertido en una persona más independiente pues actualmente está
viviendo sola y esto le ha dado más estabilidad emocional.
Expresa
que se siente orgullosa de pertenecer a esta institución porque hay mucha calidad humana, hay respeto hacia los demás,
cordialidad y una sana convivencia entre las personas.
Ana
Lucia, un ejemplo de vida. martes, 25 de junio de 2013
Celebración día del aprendiz
El pasado 21 de junio de
2013, se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Sur la celebración del
día del aprendiz, una jornada en la que desarrollaron diferentes actividades
culturales y lúdicas permitiendo la integración entre quienes realizan su proceso
de formación en los Centros que conforman el Complejo Sur.
Proyecta tu talento, fue una
de las actividades realizadas y liderada por aprendices del Sistema Nacional de
liderazgo en la cual los integrantes de los comités de modelaje, baile, música,
teatro, recreación y comunicaciones, lograron dar a conocer su talento.
Por otro lado, por parte
del equipo de Bienestar del Complejo se exaltó la participación de los
aprendices deportistas y se premió a los ganadores del torneo intramural 2013.
Una celebración llena de
alegría, entusiasmo y por supuesto de compañerismo logrando con estas actividades
la integralidad en la formación. viernes, 21 de junio de 2013
Feliz día Instructor
Ceremonia de Graduación
El pasado 13 de junio de
2013, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 80 aprendices de formación
titulada en el Centro Tecnológico del Mobiliario.

Una vez más se entrega al sector
productivo aprendices altamente calificados para mejorar la competitividad de las
empresas.
martes, 18 de junio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
Incricpiones Abiertas
El
Centro Tecnológico del Mobiliario comparte con ustedes la oferta educativa
cerrada para el tercer trimestre 2013
Las personas interesadas
debe de realizar la inscripción directamente en el Centro de Formación ubicado en
la calle 63 N 58B-03 Itagüí- calatrava, presentando copia del documento de Identidad ampliada al
150%.
Cualquier inquietud
adicional puede comunicarse con Bibiana Patricia Reyes Molina o Alexandra Maria
Morales al teléfono 514 92 90 opc 1 ext 43138 o 43126.
viernes, 14 de junio de 2013
Encuentro de Egresados 2013
El Centro Tecnológico del
Mobiliario, el Centro de Formación en Diseño Confección y Moda y el Centro y Manufactura del Cuero,
realizaron el día 13 de junio el primer encuentro de egresados del año
2013.

Durante el desarrollo de
esta actividad se contó con la presencia del Director Regional, John Gómez Rodas, quien dió fe del desarrollo que ha tenido la institución
y motivó a los asistentes a continuar con su proceso de formación.
Liderazgo personal y
productividad fue el tema central, una charla orientada por la señora Ángela
Patricia Vizcaya, Trabajadora Social de la Universidad de Medellín,
dejó como mensaje a los
aprendices egresados que vale la pena soñar.
Por otro lado, se tuvo la
participación de universidades como Fundación Universitaria Área Andina,
Politécnico Gran Colombiano, Universidad Abierta a distancia UNAD, Corporación Universitaria
la Remington y Corporación Universitaria la Sallista; instituciones con la que
el SENA tiene convenio interinstitucional para que los egresados continúe su
ciclo propedéutico.
Un encuentro productivo
para los Egresados que se convirtió en una posibilidad para vivir y sentir el
SENA como parte de su cotidianidad.
jueves, 13 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
Convenios con Empresas del Sector


Por otro
lado se tendrá una sala de exhibición en la cual los aprendices tendrán la
oportunidad de mostrar sus productos resultados de su proceso de formación.
martes, 11 de junio de 2013
Anímete y Participa
¿Eres egresado del
Centro Tecnológico del Mobiliario?
Te invitamos para que participes de
este Encuentro y te reencuentres con quienes hicieron parte de tu Vida Academica
jueves, 6 de junio de 2013
En Antioquia ya ‘rueda’ la Caravana y las Olimpiadas de la Gestión del Riesgo
·
Una estrategia jalonada por el
Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación
de Desastres (Dapard), el SENA y la Universidad de Antioquia, tiene el objetivo
de fortalecer la cultura del cuidado y la prevención.
·
Durante dos días, en cada
estación, la Caravana brinda formación teórica y práctica; al tercer día se
realizan las Olimpiadas para poner a prueba los conocimientos de quienes se
capacitan.
Esta
estrategia se encamina a mitigar eventualidades como deslizamientos, incendios
forestales y sismos, que junto a las inundaciones son los más recurrentes en el
departamento.
Medellín
(Ant.), 5 de junio de 2013.- Cerca de 10.000 habitantes serán
capacitados durante el recorrido de la Caravana –18 estaciones inicialmente–
por los diferentes municipios de Antioquia y que tiene el objetivo de
fortalecer la cultura del cuidado y la prevención.
La estrategia es jalonada
por el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y
Recuperación de Desastres (Dapard), el SENA y la Universidad de Antioquia
.
.
"Es muy importante atender las
emergencias, pero más importante es darle conocimiento a las comunidades en
prevención y reducción del riesgo. Al unirnos estamos haciendo una sinergia
para llevar herramientas, aulas móviles, equipos y todo el capital humano para
enseñarle a cuidarse", afirmó César Augusto Hernández,
director del Dapard.
La Caravana cuenta con
tres aulas móviles, de transporte asistencial, primer respondiente, y de
accesos y operaciones, para formar en estas temáticas a estudiantes, líderes
comunitarios, comunidades mineras, comunidad en general, y a las entidades de
socorro y atención de emergencias.
El SENA y la Universidad
de Antioquia, por su parte, serán las entidades encargadas de certificar al
número de personas que se formen y cumplan los objetivos en Atención y
Prevención del Riesgo.
"Nuestro objetivo es formar a la gente.
Estamos trabajando hacia la habilitación de aquellas personas que no conocen
nada sobre gestión del riesgo. Otra fase es capacitar a todas las personas en
los diferentes municipios que ya trabajan en atención y gestión del riesgo; a
ellos los certificaremos en un promedio de 40 horas", comentó
Nohora Hernández, subdirectora del Centro para el Desarrollo del Hábitat y la
Construcción.
Durante dos días, en cada
estación, la Caravana brinda toda la formación teórica y práctica; al tercer
día se realizan las Olimpiadas para que los integrantes de los cuerpos de
atención de emergencia que se capacitaron pongan a prueba sus conocimientos.
Los mejores recibirán dotación en equipos para sus municipios.
En Antioquia, durante la
última temporada de lluvias –que se vivió de septiembre a diciembre de 2012– el
Dapard atendió 104 eventos que dejaron como resultado 11.400 damnificados y
3.721 viviendas afectadas.
La Caravana se puso en
marcha el 21 de mayo. Para septiembre, luego de recorrer 2.086 kilómetros,
concluirá en el municipio de Sabaneta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)