
No solo el logo del SENA daba la bienvenida a todas la personas que entraban al complejo, sino que también lo hacían las fondas que representaban casi la totalidad de los municipios que tiene el departamento de Antioquia y que con sus sabores, olores y colores, invitaban a probar un pedacito de esa tierra antioqueña.
Realizar estos eventos es fundamental en una institución que busca mejorar el bienestar de las personas, por ello “estas actividades culturales sirven para rescatar muchas de las tradiciones del departamento de Antioquia y por ahí derecho, une a los aprendices entorno al trabajo en equipo para lograr un objetivo” comenta Iris Chiquito Sánchez, Líder de Bienestar al Aprendiz.
Pero no solo el trabajo en equipo se vio en este día, también el calor humano, el apoyo, la alegría y lo principal, sentir el orgullo de pertenecer a esta tierra montañera. Por eso, “estos eventos ayudan a que se reafirmen nuestras virtudes, nuestra esencia, lo que somos, ese es el principal objetivo que se debe mirar de estas actividades, descubrir lo que somos y qué bueno que en eso ayude el SENA”, dice Iván Darío Granados García, aprendiz del Complejo Sur.
